
Un proyecto sociocultural que busca convertir a Medellín en el epicentro
musical de Latinoamérica, a través de un modelo inclusivo, efectivo y
escalable que empodere a los actores de la industria y consolide una
economía creativa sostenible para la cadena de valor de la música.
Música, propiedad intelectual, activos intangibles, cadena productiva, economía, cultura
Conoce una de nuestras alianzas y campañas articuladoras de ciudad:
Escucha las canciones que suenan en el Metro
¿Te gustaría que tu música suene en diversos espacios de ciudad?
Haz clic en el botón, llena el formulario con la información solicitada y súmate a
Medellín Ciudad de Música
Escucha las canciones que suenan en el Metro







¿Te gustaría que tu música suene en diversos espacios de ciudad?
Haz clic en el botón, llena el formulario con la información solicitada y súmate a Medellín Ciudad de Música
La música es la respuesta
#MusicIsTheAnswerObjetivos específicos del proyecto
Medellín Ciudad de Música
Unir
Lograr cohesión, colaboración y conexión, entre los diferentes actores de la cadena de valor de la industria musical en Medellín y en Colombia.
Circular
Impulsar la exportación de artistas, productores, compositores y promotores de primer nivel para que participen en eventos y mercados musicales alrededor del mundo.
Formar
Capacitar a los diferentes actores de la cadena de valor de la industria musical en Medellín y Colombia con el propósito de profesionalizar el sector.
Ejecutar
Posibilitar el desarrollo, ejecución y continuidad de los procesos y proyectos de diferentes actores de la cadena de valor de la industria musical en Medellín y Colombia.
Transformar
Promover la implementación y el buen uso de las plataformas y herramientas digitales en la industria musical de Medellín y Colombia.
Posicionar
Posicionar a Colombia, desde su diversidad sonora, como un país de música, aumentando así el turismo especializado.